martes, 19 de enero de 2016

COMIDA TÍPICA DE CAYAMBE

                                            "COMIDA TÍPICA DE CAYAMBE"

las Fiestas de San Pedro tienen un significado ritual ceremonial de tipo ancestral, pues antiguamente en ella se embocaba al dios sol y se agradecía por las buenas cosechas del año. En la actualidad es una tradición que año tras año se la festeja con gran vistosidad y colorido que se la refleja en las
vestimentas de los personajes típicos de las fiestas como son la chinucas, el diabluma y el aruchicos.
En la actualidad estas fiestas se desarrollan en el mes de junio especialmente el día 29 en forma organizada con la inclusión de varias manifestaciones culturales de tipo popular, mismas que por su colorido y vistosidad son muy apreciado por los turistas nacionales y extranjeros.
Dirección
Ubicado a 78 Km. desde la Ciudad de Quito. Estas fiestas se desarrollan en toda la ciudad de Cayambe.
Fiestas Populares
En la actualidad estas fiestas se desarrollan en el mes de junio especialmente el día 29 en forma organizada con varias manifestaciones.
Fiestas de San Pedro y del Sol en la Mitad del Mundo
Estas festividades son el resultado de la castellanización y cristianización, impuesta por los españoles a los pueblos indígenas, quienes desde las distintas comunidades del sector bajan al centro de la población, luciendo sus mejores disfraces, bailando, cantando y gritando al son de las flautas,
pirotécnicos, con retretas, toros populares, desfiles, corridas de luces, ramas de gallos y verbenas, actividades que se prolongan hasta agosto con las “octavas de Juan Montalvo”.
bocinas y tundas. En antaño las comunas que llegaban primero eran las dueñas absolutas de la Plaza Mayor. Como todos querían ser primeros, forzosamente “la entrada y toma de la plaza”, terminaban en verdaderas batallas, en las cuales además de sus instrumentos musicales utilizaban piedras y garrotes, dejando como saldo varios muertos y heridos.
En la actualidad estas fiestas se desarrollan en el mes de junio especialmente el día 29 en forma organizada con la inclusión de varias manifestaciones culturales de tipo popular, mismas que por su colorido y vistosidad son muy apreciadas por los turistas nacionales y extranjeros.
Los personajes principales que engalanan estas festividades son el aruchico, la chinuca y el diabluma quienes cantan las coplas y bailan al son de las guitarras, rondines y flautas, manifestaciones que convierten a estas tradiciones en un escenario multicolor que se complementan con los fuegos pirotécnicos, retretas, toros populares, desfiles, corridas de luces, ramas de gallos y verbenas. Resultado de imagen para comida tipica de cayambe
Comida Típica
Al borde de la carretera Panamericana, en tiendas y salones, los quesos y los clásicos bizcochos son muy apetecidos por los viajeros. Igual de típicos son el richu jacú, una colada hecha con todos los granos, así como el cariucho, mezcla de papas cocinadas con tajadas de queso, huevo y cuy asado. También se ofrecen tortillas de tiesto, chicha de jora, habas tiernas y llapingachos, qué aquí se llaman simplemente tortillas de papa. 

Para mas informacion: https://es.wikipedia.org/wiki/Cayambe_(ciudad)     http://www.ame.gob.ec/ame/index.php/ley-de-transparencia/68-mapa-cantones-del-ecuador/mapa-pichincha/289-canton-cayambe

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. En mi opinión Cayambe debería sobresalir mas en gastronomía, y en las flores Cayambe es una de las ciudades que mas expora flores al mundo. debe ser reconocido por su esfuerzo

    ResponderEliminar